Nuestro calendario de reportes para el año es el siguiente:
Febrero: The Peru Top Report´s – Metalmecánica: la actualidad de un sector clave para desarrollar todas las industrias peruanas. Representa el 2% del PBI peruano, y su avance, crecimiento y coyuntura es un firme indicador del interés privado para inversiones en el país. (YA DISPONIBLE)
Abril: The Peru Top Report´s – Agropecuarias: Las proyecciones para el sector agro esperan un crecimiento de 4% para este y los próximos dos años, apoyado principalmente en las agroexportaciones. Pero la nueva Ley Agraria, la 2° Reforma Agraria, y la guerra de Rusia, con sus efectos en el precio de los fertilizantes, contrarrestan el impacto para su desarrollo ¿Cuál es la composición empresarial del sector clave para sostener la mano de obra en el Perú? (YA DISPONIBLE)
Mayo: The Peru Top Report´s – Telecomunicaciones: El sector telecomunicaciones no ha parado de crecer en la última década. Smarthphones, 4G, 5G, negocios a mayor velocidad y cercanía. ¿Qué impacto tienen las empresas del sector para mover nuestra economía? Actualmente, en Latinoamérica y en el Perú en particular, tanto Whatsapp o Telegram son más utilizados que la opción de llamadas; la competencia ha dejado de ser por líneas telefónicas, trasladándose a equipos y servicios; ¿cuáles son las tendencias de uso de teléfonos del consumidor peruano?, y cómo va el avance de la tecnología, la fibra óptica, etc.
Julio: The Peru Top Report´s – Energía e hidrocarburos: Hidrocarburos es el segundo sector (después de la minería) que reporta los mayores ingresos (petróleo y gas) por empresas dentro del mercado peruano, aunque, por cada 100 barriles de petróleo consumido en el Perú, 75 provienen de compras al exterior. ¿Como se mueve este sector clave para el desarrollo productivo local? La tendencia global es hacia la reducción de los combustibles fósiles frente a otros tipos de energías, ¿se está adecuando el mercado peruano a esta tendencia? ¿Por convicción o por presión externa? ¿Tiene la empresa de hidrocarburos peruana la tecnología necesaria para mantenerse a la vanguardia?
Septiembre: The Peru Top Report´s – Minería: la minería es el principal motor de la economía peruana. Representa el 8.7% del PBI nacional, sin embargo, hay escasos proyectos mineros en desarrollo para los próximos años y un incremento de la conflictividad social que parece no encontrar solución en el actual gobierno ¿Cómo se avizora el futuro del sector minero peruano en dicho contexto?
Octubre: The Peru Top Report´s – Logística y Cadena de Suministros: la pandemia desató una crisis en el sector logístico que implicó el aumento de precios y carencia de insumos. Guerra en Europa, paralización de barcos en el puerto de Shangai debido confinamiento por el Covid-19, ¿qué implica estas crisis para las proyecciones del mercado peruano y el desempeño para la balanza comercial? Además, la mayor importancia del e-commerce ha llevado a la aparición de nuevas empresas vinculadas al sector logístico en el Perú, ¿cómo se ha reconfigurado el negocio local con esta ola tecnológica imponente? ¿Cuáles son las inversiones que vienen generando estos cambios?
Diciembre: The Peru Top Report´s – Tecnología: la transformación digital y el mercado de empresas de software crece al ritmo de una demanda constante en temas como finanzas, retail, salud, educación, entre otros, pero… ¿qué tan maduro se encuentra el mercado peruano en la materia? ¿Cómo avanza el desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el IoT, el blockchain, entre otras? ¿Qué empresas y que inversiones se vienen dando para acelerar el despegue?