El nuevo Programa de Apoyo Empresarial para micro y pequeñas empresas (PAE-MYPE), propuesto por el gobierno del presidente Sagasti, se creó el 12 de febrero para dar crédito a las compañías que operan en los sectores más golpeados por la pandemia. El objetivo del nuevo programa será llegar al segmento que no pudo acogerse a Reactiva Perú.
Son 14,483 empresas que, a la fecha, operan en el Perú bajo los parámetros de las restricciones sanitarias decretadas el 26 de enero; de este grupo, 5,661 compañías (39.1%), accedieron al programa Reactiva Perú. Las regiones con mayor porcentaje de empresas con deudas que operan con restricciones son: Madre de Dios (55.4%), Amazonas (48.9%) y Cajamarca (48.7%).
Ambos programas del Estado buscan salvar a las empresas de la crisis que va dejando la pandemia de la Covid-19, a la vez que estas se enfrentan al reto de cumplir con el pago de la deuda, sin tener la posibilidad de operar a toda máquina. Si necesitas al detalle qué empresas accedieron al programa, en qué sector económico compiten, y, a través de qué banco calificaron al crédito, suscríbete a nuestro portal especializado www.ptp.pe y accede a la mayor base de datos empresarial del Perú.
La información es clave en momentos de alta incertidumbre, y también la ventaja competitiva más importante para tus negocios. Experimenta el poder que te da la información más confiable del mercado.
Exclusivo de Peru Top Publications.
Ingresa aquí: www.ptp.pe