A diferencia de la cuarentena decretada por el Gobierno en marzo del año 2020, en esta oportunidad el 66% de las 42,964 empresas Top del Perú, no tuvo necesidad de readaptar sus protocolos de operación y funcionamiento tras el anuncio del pasado 26 de enero, en el cual se impusieron nuevas medidas de restricción sanitarias sobre: reducción de aforos y de horarios de atención al público, para el periodo comprendido desde el 31 de enero hasta el domingo 14 de febrero.
Cerca de 8,500 empresas, en zonas de alerta extrema, tienen que operar con un aforo del 0% en sus locales. Mientras que otras 706 empresas Top del rubro de restaurantes, bares y cantinas, se adaptaron a las nuevas medidas, con el permiso de hacer repartos a domicilio, a fuerza de mantener sus aforos reducidos, dependiendo siempre de la zona de alerta en la que se encuentren.
Las regiones en alerta extrema concentran el 80% del total de empresas dentro del rubro “restaurantes, bares y cantinas”. Sin embargo, la pequeña empresa es la categoría con el mayor número de compañías afectadas dentro de cada uno de los niveles de alerta.
Queremos seguir informándote sobre las medidas de reactivación económica y el panorama empresarial que enfrenta la pandemia. Sigue atento a nuestros próximos reportes.
Puedes compartir esta información, siempre y cuando cites la fuente de información.
Exclusivo de Peru: Top Publications.
Ingresa aquí: www.ptp.pe