Accede al paquete anual de 7 informes sectoriales exclusivos con información macro y microeconómica preparados por el equipo de Investigación de Perú Top Publications:
3 febrero: THE PERU TOP REPORT – Metalmecánica: la actualidad de un sector clave para desarrollar todas las industrias peruanas.
11 Abril: THE PERU TOP REPORT – Agropecuario: agroexportaciones, la Ley Agraria y la 2° Reforma Agraria, la Guerra en Rusia ¿Cómo afectan estos temas al sector clave en mano de obra del Perú?
30 Mayo: THE PERU TOP REPORT – Telecomunicaciones: El sector telecomunicaciones es uno de los que nunca ha dejado de crecer. ¿Cuál es el impacto de los smartphones en el sector? Actualmente Whatsapp o Telegram son más utilizados que las llamadas; la competencia a dejado de ser por líneas telefónicas a equipos y servicios; tendencias de uso de teléfonos del consumidor peruano…
15 Julio: THE PERU TOP REPORT – Energía e hidrocarburos: El sector hidrocarburos (petróleo y gas) es el segundo mayor en ingresos por empresas del mercado peruano, sin embargo se espera que en unas décadas el poder de los combustibles fósiles se reduzca frente a otros tipos de energías como las renovables. ¿Cómo se maneja actualmente la matriz energética peruana? ¿Qué proyectos futuros de energía e hidrocarburos se darán a futuro?
15 Septiembre: THE PERU TOP REPORT – Minería: El principal motor de la economía. Hay pocos proyectos mineros en desarrollo para los próximos años y un incremento de la conflictividad en zonas claves como el Corredor Minero del Sur ¿Cómo se avizora el el futuro del sector minero peruano en dicho contexto?
30 Octubre: THE PERU TOP REPORT – Logística y Supply Chain: La pandemia desató una crisis en el sector logístico que implicó el aumento de precios y carencia de insumos, ¿Qué implica esta crisis para el mercado peruano? ¿Cómo se ha reconfigurado la logística con el crecimiento del ecommerce y las apps de delivery? ¿Cuáles son las inversiones que vienen generando estos cambios?.
15 Diciembre: THE PERU TOP REPORT – Tecnología: transformación digital y el mercado de empresas de software, ¿Qué tan maduro digitalmente es el mercado peruano en un momento clave de virtualidad?
PRECIO DEL PAQUETE ANUAL: S/4,000 + IGV = S/4,720
FORMA DE ACCESO AL PRODUCTO
Para acceder a The Peru Top Report te crearemos un acceso (01) al Kiosko Digital de PTP, al que podrás ingresar con un usuario y password personalizado, además de tener a tu disposición otras publicaciones exclusivas. El reporte no se entrega en PDF.
PASOS A SEGUIR:
a. RUC o DNI con el que adquirió el informe
b. Nombre completo usado en el formulario de compra
c. Teléfono de contacto
d. correo electrónico de contacto
Una vez enviado este correo y validados tus datos procederemos a generar tu acceso y te los enviaremos por mail.
FORMA DE ACCESO AL PRODUCTO
Para acceder a The Peru Top Report te crearemos un acceso (01) al Kiosko Digital de PTP, al que podrás ingresar con un usuario y password personalizado, además de tener a tu disposición otras publicaciones exclusivas. El reporte no se entrega en PDF.
PASOS A SEGUIR:
a. RUC o DNI con el que adquirió el informe
b. Nombre completo usado en el formulario de compra
c. Teléfono de contacto
d. correo electrónico de contacto
Una vez enviado este correo y validados tus datos procederemos a generar tu acceso y te los enviaremos por mail.
FORMA DE ACCESO AL PRODUCTO
Para acceder a The Peru Top Report te crearemos un acceso (01) al Kiosko Digital de PTP, al que podrás ingresar con un usuario y password personalizado, además de tener a tu disposición otras publicaciones exclusivas. El reporte no se entrega en PDF.
PASOS A SEGUIR:
a. RUC o DNI con el que adquirió el informe
b. Nombre completo usado en el formulario de compra
c. Teléfono de contacto
d. correo electrónico de contacto
Una vez enviado este correo y validados tus datos procederemos a generar tu acceso y te los enviaremos por mail.
Accede al paquete anual de 7 informes sectoriales exclusivos con información macro y microeconómica preparados por el equipo de Investigación de Perú Top Publications:
3 febrero: THE PERU TOP REPORT – Metalmecánica: la actualidad de un sector clave para desarrollar todas las industrias peruanas.
11 Abril: THE PERU TOP REPORT – Agropecuario: agroexportaciones, la Ley Agraria y la 2° Reforma Agraria, la Guerra en Rusia ¿Cómo afectan estos temas al sector clave en mano de obra del Perú?
30 Mayo: THE PERU TOP REPORT – Telecomunicaciones: El sector telecomunicaciones es uno de los que nunca ha dejado de crecer. ¿Cuál es el impacto de los smartphones en el sector? Actualmente Whatsapp o Telegram son más utilizados que las llamadas; la competencia a dejado de ser por líneas telefónicas a equipos y servicios; tendencias de uso de teléfonos del consumidor peruano…
15 Julio: THE PERU TOP REPORT – Energía e hidrocarburos: El sector hidrocarburos (petróleo y gas) es el segundo mayor en ingresos por empresas del mercado peruano, sin embargo se espera que en unas décadas el poder de los combustibles fósiles se reduzca frente a otros tipos de energías como las renovables. ¿Cómo se maneja actualmente la matriz energética peruana? ¿Qué proyectos futuros de energía e hidrocarburos se darán a futuro?
15 Septiembre: THE PERU TOP REPORT – Minería: El principal motor de la economía. Hay pocos proyectos mineros en desarrollo para los próximos años y un incremento de la conflictividad en zonas claves como el Corredor Minero del Sur ¿Cómo se avizora el el futuro del sector minero peruano en dicho contexto?
30 Octubre: THE PERU TOP REPORT – Logística y Supply Chain: La pandemia desató una crisis en el sector logístico que implicó el aumento de precios y carencia de insumos, ¿Qué implica esta crisis para el mercado peruano? ¿Cómo se ha reconfigurado la logística con el crecimiento del ecommerce y las apps de delivery? ¿Cuáles son las inversiones que vienen generando estos cambios?.
15 Diciembre: THE PERU TOP REPORT – Tecnología: transformación digital y el mercado de empresas de software, ¿Qué tan maduro digitalmente es el mercado peruano en un momento clave de virtualidad?
Accede al paquete anual de 7 informes sectoriales exclusivos con información macro y microeconómica preparados por el equipo de Investigación de Perú Top Publications:
3 febrero: THE PERU TOP REPORT – Metalmecánica: la actualidad de un sector clave para desarrollar todas las industrias peruanas.
11 Abril: THE PERU TOP REPORT – Agropecuario: agroexportaciones, la Ley Agraria y la 2° Reforma Agraria, la Guerra en Rusia ¿Cómo afectan estos temas al sector clave en mano de obra del Perú?
30 Mayo: THE PERU TOP REPORT – Telecomunicaciones: El sector telecomunicaciones es uno de los que nunca ha dejado de crecer. ¿Cuál es el impacto de los smartphones en el sector? Actualmente Whatsapp o Telegram son más utilizados que las llamadas; la competencia a dejado de ser por líneas telefónicas a equipos y servicios; tendencias de uso de teléfonos del consumidor peruano…
15 Julio: THE PERU TOP REPORT – Energía e hidrocarburos: El sector hidrocarburos (petróleo y gas) es el segundo mayor en ingresos por empresas del mercado peruano, sin embargo se espera que en unas décadas el poder de los combustibles fósiles se reduzca frente a otros tipos de energías como las renovables. ¿Cómo se maneja actualmente la matriz energética peruana? ¿Qué proyectos futuros de energía e hidrocarburos se darán a futuro?
15 Septiembre: THE PERU TOP REPORT – Minería: El principal motor de la economía. Hay pocos proyectos mineros en desarrollo para los próximos años y un incremento de la conflictividad en zonas claves como el Corredor Minero del Sur ¿Cómo se avizora el el futuro del sector minero peruano en dicho contexto?
30 Octubre: THE PERU TOP REPORT – Logística y Supply Chain: La pandemia desató una crisis en el sector logístico que implicó el aumento de precios y carencia de insumos, ¿Qué implica esta crisis para el mercado peruano? ¿Cómo se ha reconfigurado la logística con el crecimiento del ecommerce y las apps de delivery? ¿Cuáles son las inversiones que vienen generando estos cambios?.
15 Diciembre: THE PERU TOP REPORT – Tecnología: transformación digital y el mercado de empresas de software, ¿Qué tan maduro digitalmente es el mercado peruano en un momento clave de virtualidad?
El TOP 10,000 es la principal herramienta de información que existe sobre el mercado empresarial peruano, con textos de análisis, información financiera y datos de contacto de las principales empresas por nivel de ingresos que están presentes en el Perú.
Se publica en versión impresa desde 1986 y hoy cuenta con cuatro versiones distintas: impresa, USB, Online Estándar y ONLINE VIP, con distintos niveles de información cuantitativa y cualitativa.
Es utilizado por empresarios, inversionistas, académicos, periodistas y consultores a nivel mundial.
El TOP cuenta con más de 200 campos diferenciados de información que va desde análisis económicos, proyecciones, información financiera, cifras de comercio exterior, datos de ventas al Estado, detalle de productos y servicios, datos de contacto de empresas y ejecutivos, rankings, información de grupos económicos, participación extranjera de las empresas, accionistas, directores, sucursales, ratios exclusivos, entre otros, que le permiten hacer el más detallado análisis del mercado, sectores o empresas en el Perú.
El TOP 10,000 le permite una serie de análisis y estrategias detalladas como:
PLANES DE VENTAS: con la segmentación por más de 200 campos del mayor directorio del Perú, con actualización constante y la opción de guardar bases de datos en la nube (en la versión ONLINE VIP) (ver video tutorial al respecto)
BENCHMARKING: gracias a la mayor base de información financiera del Perú, usted puede calcular porcentajes de ventas de las empresas o compararse a través de ratios (ROE, EBITDA) con las empresas líderes de su sector.
BUSINESS INTELLIGENCE: la información segmentada o completa puede ser exportada a Excel y luego transferida a sistemas de BI para análisis de clientes o prospectos, sectores económicos, etc...
ANÁLISIS DE RIESGO EMPRESARIAL: ¿Una empresa tiene más ventas a nivel externo, o interno? ¿Vende más al Estado? ¿Tiene riesgo cambiario? ¿Tiene un crecimiento sostenido? (ver video tutorial al respecto)
REDES DE CONTACTO Y CAMPAÑAS DE MAILING PERSONALIZADAS: genere una red de contactos con gerentes y jefes afines de las empresas TOP para sus planes y proyectos, con acceso a correos personales o de asistentes para personalizar sus mensajes.
PROSPECCION DE MERCADOS: ¿Qué sectores crecieron? ¿Cuáles cayeron? ¿Qué sector tiene las empresas con mayor crecimiento a nivel de ventas o exportaciones? ¿Qué mercado cuentan con mayor proporción de medianas o pequeñas empresas? ¿Qué sectores están dominados por capital extranjero? ¿Qué sectores afines a sus proyectos o negocios tienen mayor potencial de crecimiento?
GENERAR ESTRATÉGIAS: El TOP 10,000 es la mayor fuente de información para sustentar sus planes y proyecciones de negocios a lo largo del año. Tome decisiones en base a información real y exclusiva.
Entre otros...
La base de datos del Top Online en sus versiones USB, Online Estándar y ONLINE VIP es exportable en formato Excel de manera completa o segmentada, con la opción de elegir las columnas y filas que usted decida y en el orden que se adecúe a sus objetivos puntuales. También cuenta con la opción de exportar a formato CSV para base que son importadas a sistemas de bases de datos más complejos.
La información de las versiones Online Estándar y ONLINE VIP se actualiza de manera mensual, la primera semana de cada mes. La versión USB cuenta con una base de datos actualizada al mes de Junio.
Para un mejor uso y beneficio de las herramientas de información del TOP 10,000, contamos con tutoriales didácticos que le explican de manera simple el uso de nuestras bases de datos pero aplicados a casos prácticos y reales de negocio: ¿Cómo hacer un plan de Ventas? ¿Cómo hacer un Análisis de Riesgo?, etc...