INFORMACIÓN DE MERCADOS: LABORATORIOS
En el 2018, la producción de la industria de productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y productos botánicos creció 4.0%, recuperándose al fin de las continuas caídas que venían ocurriendo desde el 2012, alcanzando un valor de US$2,293 millones generado en un 31% por empresas locales y 69% por laboratorios extranjeros.
Las compras de medicamentos por parte del Ministerio de Salud llegaron a S/287.8 millones, solo 31% del presupuesto proyectado a inicios de año. Además, el contrabando de medicinas se estima en US$140 millones según ADIFAN, a lo cual debe sumarse otros US$40 millones de productos farmacéuticos adulterados o falsificados.
En el 2018, las importaciones de la industria de productos farmacéuticos alcanzaron los US$ 1,525 millones. Los principales países de procedencia de las importaciones en el 2017 fueron: Estados Unidos, China, Alemania, India, Corea del Sur, y Colombia.
Por su parte, las exportaciones de la industria de productos farmacéuticos en el 2018 sumaron US$76.3 millones, incrementándose en 22.6% respecto al año anterior. Los principales destinos de las exportaciones fueron: Ecuador, Bolivia, Chile, Colombia, y Argentina.
Problemática actual
En la actualidad, además del contrabando y los productos falsificados, preocupa seriamente los cambios a la Ley 30225 o Ley de Contrataciones del Estado, que permite la compra directa del Ministerio de Salud y de Essalud a proveedores extranjeros de medicinas, sin licitación, contraviniendo la igualdad del trato previsto por la constitución, sin transparencia en los precios y la calidad.
Empresas líderes en el Perú
Las 10 mayores empresas del sector en el Perú son consideradas de Gran Tamaño (ingresos superiores a los US$40 millones anuales):
FARMINDUSTRIA S.A.
MEDIFARMA S.A.
LABORATORIOS AC FARMA S.A.
ABBOTT LABORATORIOS S.A.
TEVA PERU S.A.C.
LABORATORIOS PORTUGAL S.R.L.
HERSIL S.A. LABORATORIOS INDUSTRIALES FARMACEUTICOS
DSM NUTRITIONAL PRODUCTS PERU S.A.
PFIZER S.A.
SANOFI-AVENTIS DEL PERU S.A.
Estás TOP 10 del sector tienen en promedio 42 años de creación, y en la actualidad tres de ellas provienen principalmente de capitales extranjeros. Solo una de ellas está ubicada fuera de Lima, y todas están dentro de las TOP 1,000 empresas con mayores ingresos del Perú.
Sus ingresos conjuntos sumaron S/2,543 millones en el año 2017 (US$770 millones), casi el 35% del total del mercado que está compuesto por cerca de 250 empresas relacionadas al CIIU 2423 (Fabricación de productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y productos botánicos).
Esta información es un extracto del análisis sectorial detallado que se incluye en la versión 2019 de la Publicación Peru: The Top 10,000 Companies, así como sus ediciones digitales (Top Online y Top Online VIP), que incluye análisis de los siguientes sectores: