En Peru Top Publications estamos comprometidos con difundir de manera objetiva y transparente la información de empresarial que necesitas. Te invitamos a descargar nuestro informe especial gratuito sobre los programas de reactivación económica y las empresas en el Perú.
La declaración del estado de emergencia sanitaria por el Covid-19 a nivel nacional fue comunicada por el ex presidente Martín Vizcarra, el 15 de marzo (si bien el decreto es del 11 de marzo del año 2020) , los estragos en la economía fueron casi instantáneos, y luego en la salud, que llevó al Perú a encabezar la lista de países con mayor número de muertes per cápita. A un año de las medidas sanitarias y económicas, compartimos el impacto de los programas de reactivación económica efectuadas por el Estado: Reactiva Perú y FAE-Mype, que buscan paliar los perjuicios en el empleo y los sectores productivos.
Fueron 501,298 empresas las que accedieron, durante el año 2020, al programa Reactiva Perú, sumando préstamos por más de S/57,863 millones; la mayoría solicitados por el sector comercio (237,995 empresas, 47.5% del total de empresas); seguido por los sectores transportes y comunicaciones (59,661 empresas, 11.9% del total), manufactura (48,576 empresas, 9.7% del total) e inmobiliario (40,003 empresas, 8% del total) (ver gráfico 1).